AfterTest Online
Próximo Evento Online
mayo

Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers. El día 10 de mayo, nuestro ponente
Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers.
El día 10 de mayo, nuestro ponente Abel Quintana, nos hablará de los patrones de diseño más usados en la automatización de pruebas.
Los patrones de diseño son soluciones probadas y documentadas a problemas comunes en el desarrollo de software. Cuando implementamos nuestros frameworks de pruebas automatizadas los usamos para evitar problemas ya conocidos como el alto costo de mantenimiento de los test, código duplicado y flaky test.
El principal objetivo de esta charla es analizar en profundidad el patrón más usado para las automatizaciones de pruebas (PageObject) y mostrar a través de ejemplos prácticos sus ventajas y desventajas en comparación con otra alternativa, el patrón ScreenPlay, que a diferencia del anterior si cumple con principios básicos de la programación orientada a objeto.
Si quieres aprender sobre como aplicar buenas prácticas de programación en tus proyectos de automatización de pruebas y que patrones usar, con Abel Quintana verás en detalles los patrones PageObject y ScreenPlay, asi como también una introducción a los principios SOLID.
¡Ven a esta sesión para aprender sobre los patrones de diseño en la automatización de pruebas y como te pueden ayudar a lograr que tus automatizaciones sean fáciles de mantener y extender!
¡Únete a nuestra comunidad! Disfruta de una buena charla
y hacer networking con otros Testers.
El AfterTest está organizado por:
¡Os esperamos a todos!
Cuándo
(Martes) 6:30 pm - 7:30 pm
Dónde
Online
Todos nuestros eventos online
mayo

Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers. El día 10 de mayo, nuestro ponente
Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers.
El día 10 de mayo, nuestro ponente Abel Quintana, nos hablará de los patrones de diseño más usados en la automatización de pruebas.
Los patrones de diseño son soluciones probadas y documentadas a problemas comunes en el desarrollo de software. Cuando implementamos nuestros frameworks de pruebas automatizadas los usamos para evitar problemas ya conocidos como el alto costo de mantenimiento de los test, código duplicado y flaky test.
El principal objetivo de esta charla es analizar en profundidad el patrón más usado para las automatizaciones de pruebas (PageObject) y mostrar a través de ejemplos prácticos sus ventajas y desventajas en comparación con otra alternativa, el patrón ScreenPlay, que a diferencia del anterior si cumple con principios básicos de la programación orientada a objeto.
Si quieres aprender sobre como aplicar buenas prácticas de programación en tus proyectos de automatización de pruebas y que patrones usar, con Abel Quintana verás en detalles los patrones PageObject y ScreenPlay, asi como también una introducción a los principios SOLID.
¡Ven a esta sesión para aprender sobre los patrones de diseño en la automatización de pruebas y como te pueden ayudar a lograr que tus automatizaciones sean fáciles de mantener y extender!
¡Únete a nuestra comunidad! Disfruta de una buena charla
y hacer networking con otros Testers.
El AfterTest está organizado por:
¡Os esperamos a todos!
Cuándo
(Martes) 6:30 pm - 7:30 pm
Dónde
Online
abril

Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers. El día 26 de abril, nuestro ponente
Detalles del evento
Desde nexoQA lanzando un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers.
El día 26 de abril, nuestro ponente Alex Soto, nos hablará de Playwright, un framework de testing creado por Microsoft para escribir tests para aplicaciones web modernas. Playwright nos ayuda a crear tests que son mas resilientes que usando otras soluciones, funcionando en cualquier navegador o plataforma.
Los tests de Playwright pueden ser ejecutados en diferentes lenguajes (Python, JavaScript, Java, etc), funcionar en headless mode o no, pero siempre potenciando la velocidad de ejecución y el aislamiento entre tests.
Aparte de estas funcionalidades más específicas del testing, Playwright tiene un seguido de componentes para crear reportes para oder inspeccionar en todo momento como fue una ejecución, qué estado tenía el navegador en un momento en concreto, y porqué el test falló (o funcionó), así como un video mostrando la ejecución completa.
Si quieres aprender sobre este nuevo de framework para escribir tests basados en aplicaciones web, con Alex Soto verás una introducción a sus componentes, entenderemos porqué es diferente a otras soluciones open source que hay en el mercado, así com desarrollaremos algunos tests para entender como funciona y cómo podemos empezar a usarlo.
¡Ven a esta sesión para aprender sobre este nuevo framework y como puede simplificar tu vida como desarrollador y tester!
¡Únete a nuestra comunidad! Disfruta de una buena charla
y hacer networking con otros Testers.
El AfterTest está organizado por:
¡Os esperamos a todos!
Cuándo
(Martes) 6:30 pm - 7:30 pm
Dónde
Online
febrero
23feb6:30 pm7:30 pmAfterTest Online | Identifica tu propio camino en QAOnline

Detalles del evento
Desde nexoQA lanzamos un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers. A veces nos encontramos en momentos en los que sentimos que no
Detalles del evento
Desde nexoQA lanzamos un nuevo AfterTest Online; nuestro encuentro virtual entre la comunidad global de Testers.
A veces nos encontramos en momentos en los que sentimos que no progresamos en nuestras carreras profesionales. No nos reconocemos en el trabajo que hacemos en el día a día. No somos felices haciendo las tareas a las que dedicamos gran parte de nuestras vidas.
Me encontraba en esa posición cuando decidí hacerme cargo de la situación y buscar un cambio. Estaba decidida a encarar la incomodidad de dejar el entorno seguro en el que me encontraba y todas las consecuencias que eso conllevaba.
En este Aftertest, os contaré cómo fue el camino de pasar de ser un Testing Manager a volver a mis orígenes como Tester, una profesión que ha cambiado mucho en los últimos 15 años. No ha sido sólo un cambio de compañía, ni de rol, sino que también ha supuesto comenzar a trabajar en un idioma que no es mi lengua materna.
Os explicaré cómo identifiqué mi objetivo, hice mi plan, las herramientas que usé para conseguir una posición técnica y compartiré todo lo que aprendí en las entrevistas que hice.
Aquellos que me escuchen obtendrán herramientas para identificar su propio camino, trucos para enfrentar mejor las entrevistas y, sobre todo, un ejemplo con el que se sentirán identificados y les servirá de inspiración.
Julia lleva trabajando más de 18 años en el sector tecnológico, de los cuales ha dedicado más de 16 años al Testing. Recientemente le ha dado un giro a su carrera profesional, dejando las tareas de gestión y volviendo a realizar tareas de Testing, que es su pasión!. Siempre ha trabajado con orientación a resultados y cree en el aprendizaje continuo. Para mejorar los proyectos en los que participa, le encanta experimentar y encontrar cambios que generen mejoras. Su actitud y mentalidad positiva en todas las situaciones le permiten sacar lo mejor de las personas que trabajan con ella. Ser una organizadora voluntaria de la European Testing Conference durante las 3 últimas ediciones, formar parte de un equipo multidisciplinario y multicultural, distribuido en varias zonas horarias y colaborar en un idioma que no habla de forma nativa le dio una nueva perspectiva de hacia dónde quería dirigir mi carrera profesional. Finalmente, lo ha conseguido! En continua actualización de sus habilidades técnicas, formándome en Automatización de Pruebas.
¡Únete a nuestra comunidad! Disfruta de una buena charla
y hacer networking con otros Testers.
El AfterTest está organizado por:
¡Os esperamos a todos!
Cuándo
(Miércoles) 6:30 pm - 7:30 pm
Dónde
Online