AfterTest Málaga
Próximo Evento
Sin eventos por ahora
No te pierdas ningún evento de tu ciudad
noviembre 2019

Detalles del evento
Desde nexoQA
Detalles del evento
Desde nexoQA nos alegra anunciar que vamos a volver a Málaga con un nuevo AfterTest, esta vez de la mano de Alejandro López, en una charla en la que descubriremos cómo aprovechar eficientemente las características de Postman para mejorar la calidad de nuestras APIs. En una época en la que la arquitectura cliente-servidor está a la orden del día y los microservicios van adquiriendo protagonismo, el testing de APIs cobra más importancia que nunca.
¡Únete a nuestra comunidad! Ven y disfruta de una buena charla,
una cerveza y hacer networking con otros Testers.
Cuándo
(Miércoles) 6:30 pm - 9:00 pm
Dónde
Codespace
Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 13
mayo 2019
Detalles del evento
Desde nexoQA nos alegra anunciar que volvemos a celebrar un nuevo AfterTest en Málaga con una charla sobre la adaptación
Detalles del evento
Desde nexoQA nos alegra anunciar que volvemos a celebrar un nuevo AfterTest en Málaga con una charla sobre la adaptación del test piramidal a los microservicios.
Muchas empresas de software deciden construir sus aplicaciones de forma distribuida. Este enfoque proporciona una alta disponibilidad y aumenta la velocidad de desarrollo. Los patrones arquitectónicos más comunes para diseñar sistemas distribuidos son los microservicios. La arquitectura de Microservice consiste en dividir la aplicación en pequeños servicios independientes, cada uno de los cuales desempeña una función separada en el sistema en general.
¿Cómo confirmar que todos los microservicios funcionan juntos? Los microservicios hacen que todos los servicios sean distribuidos. Se basan en información proveniente de otros, lo que significa que se debe encontrar la manera de verificar que los servicios hablan en el mismo idioma. A menudo, deciden construir un entorno de integración, donde los servicios se activan y los probadores ejecutan pruebas. Desafortunadamente este enfoque es muy ineficiente y costoso.
Carlos Alarcón nos hablará en su charla sobre una estrategia particularmente útil para probar microservicios, la prueba de contrato («Contract Testing»). El enfoque de una prueba de contrato es asegurarse de que las cosas funcionen como se anuncia en los términos del contrato. Veremos cómo incluir estas pruebas en la pirámide del testing.
Pact es una excelente herramienta para usar para realizar pruebas de contrato desde la perspectiva de un consumidor. Pact permite a los consumidores crear, ejecutar y evaluar pruebas contra contrato. El proveedor está representado como un conjunto de servicios simulados. Luego, ese contrato se ejecuta contra el proveedor para garantizar que el contrato esté vigente con exactitud.
¡Únete a nuestra comunidad! Ven y disfruta una buena charla, una cerveza y hacer networking con otros testers.
Nos vemos en Codespace, Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 13; a partir de las 18:30h (apertura puertas) e inicio de la charla a las 19.00h.
Después de la presentación haremos un concurso entre los asistentes
y se podrá ganar una entrada para 1 día para expo:QA’19.
Espacio colaborador:
AfterTest se trata de un afterwork mensual de carácter informal y pretende ser un punto de encuentro para la comunidad del testing de software donde mostrar y compartir con compañeros de profesión como hacemos testing en nuestras tareas día a día.
* Charla en Español
* 18:30h apertura evento, 19:00h charla
¡Esperamos veros a todos!
Para estar al corriente de nuestros eventos, suscríbtete a nuestra newsletter:
Cuándo
(Jueves) 6:30 pm - 9:00 pm
Dónde
Codespace
Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 13
marzo 2019
Detalles del evento
Desde nexoQA
Detalles del evento
Desde nexoQA nos alegra anunciar que vamos a celebrar nuestro primer AfterTest en Málaga con una charla sobre testing ágil.
El peor enemigo de las metodologías ágiles es su propio nombre. “Agile” significa para muchos, flexibilidad, velocidad, facilidad, etc; pero todo ello entendido o llevado a la práctica de forma errónea. Desde los principios ágiles hasta las buenas prácticas, suelen ser utilizados de una forma que tienden a camuflar los mismos fallos y las mismas desventajas características de otras metodologías tradicionales para acabar con la clásica frustración: “es que la Agilidad no funciona”.
En este AfterTest, Francisco Guerrero nos presentará los dos pilares en los cuales se sustenta el testing ágil: “Early and frequent feedback” y “The whole-team approach”, que deben ser la premisa en cualquier estrategia de testing y de desarrollo de Software en general.
¿Cuál es el rol del tester ágil? Aunque este rol se encuentra solapado con otros roles dentro del equipo, éste adquiere mas responsabilidad a la hora de entender y aplicar correctamente los principios ágiles a las tareas de testing: derribar falsos mitos, evangelizar y asegurarse de mejorar, no sólo la calidad del Sotware, si no de los procesos, de los equipos y de las personas.
Testing temprano, 3 amigos, automatización, pirámide del testing, definición de hecho, integración continúa, retrospectiva, entre otros, son conceptos relacionados con los pilares del testing ágil y que hay que entender desde su verdadero significado. Veremos cómo aplicarlos en nuestras tareas diarias, cómo reforzar esas ideas dentro del equipo, y cómo hacer de la mejora continúa nuestro objetivo principal. Finalmente repasaremos herramientas/frameworks de trabajo que pueden ayudarnos en esta tarea, desde las más sencillas como un simple tablón con “Post-Its” o las “Planning Poker Cards” hasta las más especificas como Jenkins o BDD.
¡Únete a nuestra comunidad! Ven y disfruta una buena charla, una cerveza y hacer networking con otros testers.
Después de la charla haremos un concurso entre los asistentes y se podrá ganar una entrada a Test Academy Valencia para el 10 de abril de 2019.
Quedamos en Codespace, Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 13, a partir de las 18:30h (aperturar puertas) e inicio de la charla a las 19.00h.
Espacio colaborador:
AfterTest se trata de un afterwork mensual de carácter informal y pretende ser un punto de encuentro para la comunidad del testing de software donde mostrar y compartir con compañeros de profesión como hacemos testing en nuestras tareas día a día.
* Charla en Español
* 18:30h apertura evento, 19:00h charla
¡Esperamos veros a todos!
Cuándo
(Jueves) 6:30 pm - 9:00 pm
Dónde
Codespace
Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 13